CUENTOS DE LAS TRES ABUELAS Narrativa de Antofagasta de la Sierra

Portada de CUENTOS DE LAS TRES ABUELAS  Narrativa de Antofagasta de la Sierra
Acceder al contenido:
Descripción:
Entre los objetivos del Programa para los Derechos Humanos y la Cultura de la Paz figura el de propiciar el: “desarrollo de las potencialidades de la mujer...y las personas de la ter cera edad”. Nuestra propuesta apuntó a resaltar que, entre las funciones tradicionales de las mujeres, en especial las que viven en el ámbito rural, y las personas de la tercera edad estuvo y está el de transmitir los conocimientos, la historia local, las creencias que identi fican a su grupo, de generación en generación. Estas importantes funciones han sido de masiado a menudo desconocidas o desvalorizadas de manera que hasta los propios actores no los consideran valiosos. El derecho a la preservación y transmisión del patrimonio intangible de los diversos grupos culturales y étnicos de nuestros países, es quizás uno de los menos tenidos en cuenta en la región. La imposición a través de los medios masivos de comunicación de modelos ex traños a las formas regionales de expresión hacen pensar en estas expresiones como “es pecies en vías de extinción”. La importancia de las tradiciones orales y creencias que se transmiten de una generación a otra, en la valoración identitaria es tan obvia que no es necesario abundar en ello.

Información Adicional:
  • Año de Publicación: 2000
  • ISBN: -
  • Editorial: UNESCO
  • Autor(es): Silvia García-Diana Rolandi
  • Género(s): Arte